Etiqueta: antivirales

¿ Desvelado el origen de la pandemia de COVID-19 ?

Las dudas sobre un posible escape del SARS-CoV-2, el coronavirus que originó la pandemia de COVID-19, han resurgido en el último mes.  Se han comunicado dos informes sobre el asunto. Por un lado, el Informe de la Cámara de Representantes de EE.UU. apunta al laboratorio de Virología de Wuhan, la ciudad china donde se comunicaron los primeros casos

Read More »

¿Hay riesgo de pandemia por gripe aviar en 2025?

El primer caso mortal de gripe aviar H5N1 en humanos ha sido comunicado el 6 de enero en EE.UU. (CDC 2025).  Se ha denominado ‘paciente de Luisiana’. Era un varón de 65 años con varias enfermedades crónicas. Contrajo la infección tras exponerse a las aves de corral y salvajes que criaba. Desarrolló neumonía e insuficiencia respiratoria, que requirió

Read More »

La OMS alerta de un nuevo brote de viruela del mono más grave

El 14 de agosto, la OMS declaró «emergencia sanitaria internacional» a un nuevo brote de viruela del mono (Mpox) en la República Democrática del Congo, extendido a los países vecinos  (Usher A. Lancet 2024). A pesar del nombre, el reservorio animal del virus Mpox son los roedores y no los monos (Gessain et al. N Engl J Med

Read More »

¿Cuales han sido las epidemias del verano?

Tras la experiencia de la pandemia de COVID-19, estamos en alerta frente a nuevos brotes de infecciones víricas. Este verano nos han tenido en vilo 4 enfermedades: la viruela del mono, la fiebre del Nilo occidental, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo y el dengue.  Viruela del mono (mpox) Se trata de una enfermedad por un poxvirus

Read More »

Control de las hepatitis víricas

La OMS conmemora el 28 de julio como Día Mundial de la Hepatitis. El lema del año 2024 recuerda que es momento de actuar (it’s time for action). Tenemos pruebas diagnósticas, vacunas y antivirales frente a las hepatitis; sin embargo, se utilizan de forma insuficiente.  El resultado de este proceder sanitario subóptimo es una tragedia médica

Read More »

Frente al COVID-19: ¿vacunas o antivirales?

La reciente retirada comercial de la vacuna de AstraZeneca frente al COVID-19 es una mala noticia. La compañía farmacéutica ha admitido que una pequeña proporción de pacientes vacunados sufren fenómenos trombóticos. Este efecto adverso ya fue comunicado a los pocos meses de su introducción (N Engl J Med 2021). La vacuna de AstraZeneca fue muy utilizada

Read More »

Obeliscos: descubrimiento de subpartículas víricas en el límite de la vida

Investigadores de Stanford han comunicado el descubrimiento de nuevas entidades biológicas a las que han llamado ‘obeliscos’, basándose en su forma. Estas pequeñas partículas son moléculas circulares de ARN monocatenario de alrededor de 1.000 nucleótidos que contienen uno o dos genes. Se autoorganizan en una estructura similar a una varilla. No tienen envoltura (Zheludev et

Read More »

Reunión anual del Grupo Español de Retrovirus HTLV y VIH-2

  El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) acogió el pasado 13 de diciembre la 34ª edición del workshop anual del Grupo Español de Retrovirus HTLV y VIH-2. Participaron más de 75 médicos e investigadores venidos de diferentes puntos de España y Portugal. HTLV-1 La Dra. Carmen de Mendoza, del Hospital Universitario Puerta

Read More »

Hepatitis B: hágase un test al menos una vez en la vida

La hepatitis crónica B es una enfermedad relativamente frecuente y potencialmente mortal. Más de una cuarta parte de la población mundial se ha expuesto al virus de la hepatitis B (VHB), sobre todo en países del Tercer Mundo. Es al menos 5 veces más frecuente que la infección por VIH o la hepatitis crónica C.

Read More »

HTLV-1: una pandemia silente

El Congreso Europeo del virus HTLV (HERN 2023) se ha celebrado en el Colegio de Médicos de Madrid los días 15 y 16 de septiembre. Un centenar de investigadores venidos de todo el mundo han participado en esta importante reunión médica internacional. Los resúmenes están disponibles online en un suplemento de la revista médica AIDS Reviews.

Read More »