Etiqueta: ética médica

Terapia génica intrauterina

El primer caso exitoso de terapia génica fetal intrauterina acaba de ser publicado en la prestigiosa revista médica The New England Journal of Medicine. El feto era portador de una enfermedad genética neurológica, la atrofia muscular espinal (SMA, spinal muscular atrophy). La SMA es una enfermedad neuromuscular de herencia autosómica recesiva, que afecta las neuronas motoras de la médula espinal,

Read More »

¿Puede ser consciente un paciente en coma?

La duda sobre si un paciente en coma nos puede oír siempre ha despertado un gran interés. Un estudio reciente ha examinado un gran número de pacientes en coma, con el objetivo de conocer si podían tener actividad cerebral en respuesta a órdenes verbales (Bodien et al. N Engl J Med 2024; 391: 598-608). La investigación

Read More »

Aumento en las infecciones de transmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen aumentando en casi todas partes. El ascenso tras el primer año de la pandemia de COVID-19 está lejos de detenerse. La mayor frecuencia de encuentros sexuales casuales, las citas online a través de páginas web, el consumo de drogas (chemsex) y la percepción de una falsa protección si

Read More »

Un paso más en la era genómica: la medicina de precisión

El I Congreso Español de Medicina Genómica tendrá lugar en Madrid los días 23 y 24 de mayo. Está organizado por las universidades de Cambridge, Westminster, Internacional de La Rioja (UNIR) y Camilo José Cela. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el CIBER de Enfermedades Raras y la Asociación Española de

Read More »

Eugenesia vs. Inclusión

La eugenesia ha sido el tema escogido por la prestigiosa revista médica The New England Journal of Medicine para iniciar una serie de artículos sobre ética médica, que aparecerán durante 2024. El texto (Lombardo P. NEJM 2024) revisa el historial de la revista durante el siglo pasado cuando, de modos distintos, muchos autores defendieron posiciones de eugenesia, esto es,

Read More »

Inglaterra prohíbe la hormonación para cambio de sexo en menores

El pasado 12 de marzo, el sistema sanitario inglés echó marcha atrás y suspendió la prescripción de bloqueadores de la pubertad en menores con disforia de género. El informe señala que solo podrán utilizarse esos medicamentos con fines de investigación. Por el momento, no se ha demostrado su eficacia y hay múltiples evidencias de efectos

Read More »

¿Y si la salud es algo más?

Ante un aforo de 400 médicos, el profesor Tyler VanderWeele, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, impartió anteayer una conferencia sobre un nuevo modo de entender la medicina en la nueva era digital y tecnológica. Tuvo lugar en el centenario anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid. Salud integral VanderWeele

Read More »

¿Qué ha pasado en Harvard?

La dimisión de la rectora de Harvard, Claudine Gay, el 2 de enero de 2024 ha causado una fuerte conmoción en el mundo académico. Profesora de política racial e impulsora de los movimientos ‘woke’, ‘Black lives matter’ y ‘Me too’. Todas estas corrientes contraculturales ensalzan la cancelación y el silenciamiento de los que piensan distinto. Fomentan

Read More »

Para cuidar al ciudadano hay que proteger a la familia

El pasado 16 de diciembre tuvo lugar en Madrid por tercer año consecutivo un encuentro de profesionales de la salud, humanistas, juristas y periodistas para debatir la situación de las políticas europeas que se refieren a la defensa de la vida, desde la concepción hasta la muerte. Participaron más de 200 personas. El Dr. Rafael

Read More »

Un libro para las últimas preguntas

Acaba de publicarse un libro que ha vendido en Francia más de 250.000 ejemplares. Es un best-seller escrito por dos ingenieros, Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, que de un modo divulgativo, aborda los grandes interrogantes de nuestra existencia. Se refieren a la inmensidad del universo, a la naturaleza de la vida y al significado del ser

Read More »