El blog del Dr. Vicente Soriano

Excesos y contradicciones de las leyes de cambio de sexo

La aprobación de leyes para el cambio de sexo en menores que dicen tener unos genitales distintos a los que corresponderían a su sentimiento sexual, ha despertado una polémica sin precedentes. Es un asunto que afecta casi exclusivamente a los países desarrollados de Norteamérica y Europa Occidental. De forma especial, la preocupación ha surgido por adolescentes -la

Leer Más

Freno a la caída de casos de infección por VIH-1 y otros retrovirus en España

Una veintena de investigadores españoles han publicado en el Journal of Medical Virology (factor de impacto: 20’7) un artículo que destaca el freno en la caída de nuevas infecciones por retrovirus humanos en España, entre ellos el VIH-1, el retrovirus que causa el sida. La mayoría de los firmantes son microbiólogos e infectólogos de hospitales repartidos por

Leer Más

Fin de la pandemia de COVID-19: ¿miedo a rebrotes?

La OMS declaró ayer, 5 de mayo, el fin de la pandemia de COVID-19 como emergencia sanitaria global. La pandemia se ha prolongado durante tres años y medio. Se han confirmado cerca de 700 millones de casos y 7 millones de fallecimientos. Estas cifras son una infraestimación de los números reales (COVID-19 Excess Mortality Collaborators. Lancet

Leer Más

Crisis sin precedentes de insatisfacción personal en los jóvenes

Hay una crisis de bienestar emocional y salud mental en los adolescentes y jóvenes de los países desarrollados. Aunque la pandemia de COVID-19 ha desvelado la frecuencia y gravedad de los trastornos psiquiátricos en la juventud, el problema viene de antes. Y lo que es peor, parece estar empeorando, según datos de los CDC norteamericanos. En 2020,

Leer Más

Rebrote de las infecciones de transmisión sexual en España tras COVID-19

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) repuntaron de forma importante en 2021 respecto al 2020 en España. Se ha relacionado con la retirada de las medidas de aislamiento social para frenar la pandemia de COVID-19. Así lo señala el nuevo Informe de Vigilancia Epidemiológica de ITS del Instituto de Salud Carlos III. Las ITS son enfermedades de declaración obligatoria y

Leer Más

Hepatitis B: ¿por qué es tan prevalente si es erradicable?

La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es la causa infecciosa más frecuente de cirrosis y cáncer de hígado en el mundo (Ye y cols. Front Public Health 2022). Se estima que hay 316 millones de personas con hepatitis crónica B, esto es, un 4’1% de la población mundial (GBD. Lancet Gastroenterol Hepatol

Leer Más

Día Mundial del Enfermo

Desde hace 30 años, el 11 de febrero se conmemora la jornada mundial del enfermo. Coincide en el calendario litúrgico católico con la festividad de la Virgen de Lourdes. En una sociedad tecnificada y tecnológica como la occidental, la jornada nos recuerda que la enfermedad forma parte de nuestras vidas y que todos debemos afrontarla

Leer Más

Bulevirtida: un nuevo antiviral para tratar la hepatitis delta

La hepatitis delta es una de las 5 infecciones producidas por los virus de las hepatitis. Se denominan de la A a la E. Las hepatitis A y E se transmiten sobre todo por alimentos contaminados. Las hepatitis B, C y D se contagian por relaciones sexuales y exposición a sangre de portadores. La hepatitis

Leer Más

Infección por HTLV-1 en España: ¿quién tiene mayor riesgo?

Más de medio centenar de investigadores venidos de toda España se reunieron el 14-12-22 en la sede de UNIR (universidad en internet) de Madrid, con ocasión de la reunión anual del Grupo Español de HTLV. También participaron investigadores venidos de Portugal. Registro español El año 2022 se cierra con 449 casos registrados de HTLV-1 en

Leer Más

¿Qué epidemias están activas a finales de 2022?

Hace 50 años se pronosticó que las enfermedades infecciosas dejarían de ser un problema gracias a las vacunas y a los antibióticos (Fauci A. N Engl J Med 2022). La realidad ha sido bien distinta. En 1981 apareció el SIDA, que se ha cobrado más de 40 millones de muertes hasta ahora. Todavía en la actualidad, cada

Leer Más

El Código de Ética Médica se ha actualizado

La Asociación Médica Mundial (AMM) ha publicado una revisión del Código de Ética Médica (Parsa-Parsi RW. JAMA 2022). La AMM se fundó en 1947, en respuesta a las atrocidades cometidas durante la II Guerra Mundial. Ha publicado tres documentos sobre la práctica médica y la investigación en salud, que se conocen como: 1) la declaración

Leer Más

COVID de repetición: ¿peor que la primera vez?

Hay un repunte de casos de COVID-19 en muchos países del hemisferio norte. Además, coincide con un aumento de casos de gripe e infecciones por otros virus del catarro otoñal (Willyard C. Nature 2022). El resultado es una sensación de ‘déjà vu’, con un aumento importante de los cuadros respiratorios. Sin embargo, afortunadamente los hospitales no se colapsan como lo

Leer Más

La hepatitis B es la causa principal de cáncer de hígado

A pesar de existir una vacuna y varios antivirales orales, la hepatitis crónica B constituye la causa principal de cáncer de hígado en el mundo. La OMS estima que hay 290 millones de personas con hepatitis crónica B en el planeta y que el virus B causa cerca de un millón de muertes cada año. En España,

Leer Más

Se suspende la reasignación de sexo en menores

Inglaterra es el primer país que dice no a la ideología de género y a las políticas de reafirmación sexual. El Departamento de Salud británico ha anunciado la suspensión del uso de bloqueantes de la pubertad y recomienda la valoración psicológica y psiquiátrica de esos menores; y de su entorno familiar. Además, cualquier uso de hormonoterapia

Leer Más