Etiqueta: UNIR

COVID-19 es más que una gripe

Las pruebas de diagnóstico de infección activa por SARS-CoV-2 son positivas en más del 75% de los pacientes que consultan en Madrid durante el mes de marzo por un cuadro catarral. Por ese motivo, hace unos días se consideró que no era necesario hacer el test nasofaríngeo de PCR (infección activa). Se considera que todos

Read More »

Antirretrovirales para el VIH-2: ¿cuándo y cuál?

El VIH-2 es una variante del VIH menos virulenta que el clásico agente del sida, el VIH-1. Ambos se transmiten mayoritariamente por vía sexual. En ausencia de medicación antirretroviral, la mayoría de portadores del VIH-2 evolucionan a sida tras 15-20 años.  Mientras que el número de infectados por VIH-1 en el mundo es de 38

Read More »

Más longevidad y menos natalidad en España

La mayor longevidad en España se acompaña de una caída de la natalidad. Aún así, desde hace 5 años hay más defunciones que nacimientos, de modo que el balance (saldo vegetativo) es negativo: perdemos población. Por el momento, sólo las comunidades de Madrid y Murcia no se despueblan.  Desde hace más de una década, los

Read More »

Crece el No al Aborto en Estados Unidos

El aborto se cuestiona cada vez más en Estados Unidos. Más de doscientos congresistas han solicitado a la Corte Suprema del país que revise la ley de 1973, conocida como “Roe vs Wade”. Consideran que nunca debiera haberse aprobado como derecho constitucional el poder eliminar a un ser humano ya concebido en el vientre de

Read More »

HTLV-1 en España

La infección por HTLV-1 en España a menudo se diagnostica de forma tardía. Se desconoce y hay un bajo índice de sospecha. El jueves 12 de diciembre se celebró en el auditorio de la UNIR de Madrid una nueva edición de la reunión anual del Grupo Español del HTLV. Más de 70 investigadores venidos de

Read More »

Infección por HTLV-1 en España

La infección por HTLV-1 ha sido comunicada en cerca de 400 personas en España. A diferencia de otros países europeos, como Francia e Inglaterra, donde el HTLV-1 se describe fundamentalmente en africanos y afrocaribeños, en España son los inmigrantes latinoamericanos la población más numerosa con HTLV-1. Representan dos terceras partes del total. En el año

Read More »

Día Mundial del HTLV-1

El HTLV-1 es un retrovirus próximo al VIH, el agente del SIDA. A pesar de infectar 10-15 millones de personas en el mundo y producir enfermedades graves, la infección por HTLV-1 es una enfermedad olvidada (neglected disease). El virus se transmite por vía sexual, la lactancia materna y por transfusiones. Sólo un 10% de portadores

Read More »

Una edición genética más refinada

La edición genómica se perfila como el mejor tratamiento para muchas enfermedades de causa genética. Se conocen más de 7.000 enfermedades raras (definidas por afectar a menos de 5 por cada 10.000 personas), cuya causa es un cambio en el genoma humano. Aunque poco frecuente cada una, de forma global afectan a 300 millones de individuos. Mientras

Read More »

Terapia génica a la carta

El tratamiento de enfermedades producidas por anomalías genéticas era impensable hasta hace poco tiempo. Sin embargo, tras la publicación del genoma humano en 2003, se han identificado un sinfín de genes mutados que dan cuenta de muchas enfermedades genéticas. Se conocen más de 7.000 enfermedades raras y aunque cada una de ellas afecta sólo a

Read More »